AMLO: opositores menospreciaron al pueblo; fracasaron

jornada.com.mx

Dos días después de las elecciones en las que triunfó Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer que sus adversarios están pasmados por los resultados, que calificó de un gran fracaso para el bloque conservador.

Señaló en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional que los sectores de derecha de las clases medias creyeron todas las mentiras difundidas por los que se sentían dueños de México y aseguró que la oposición debe asumir que menospreció al pueblo del país.

Los resultados “tienen que llevar a una revisión profunda porque fue un gran fracaso para el bloque conservador, y lo tienen que asumir así, aceptarlo y decir: ‘menospreciamos al pueblo de México, pensamos que eran como antes, ciudadanos imaginarios, que bastaba una guerra sucia en medios nacionales e internacionales, que sólo con señalar en los mensajes de las redes sociales que Andrés Manuel López Obrador, narcotraficante, Presidente de México y reproducirlo millones de veces de manera automatizada, con eso ya’”.

El mandatario dedicó más de una hora de su conferencia a reflexionar sobre la razón de que un sector de la ciudadanía se ha dicho sorprendida y molesta con el triunfo de Sheinbaum.

En su visión la explicación es que han sido desinformados por los líderes de los partidos de oposición y las oligarquías. Los han hecho vivir en una burbuja, por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, sostuvo y opinó que la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez tiene derecho a impugnar la elección.

Advirtió que los líderes del conservadurismo son hipócritas y que el día de la elección declararon, sin pruebas, que ganaron; agregó que les gusta mucho el dinero y que son muy autoritarios, eso no lo olviden, muy violentos, muy odiadores.

Recordó que el domingo, cuando el ministro en retiro Arturo Zaldívar fue a votar, recibió insultos de sus vecinos, que le gritaban traidor por haberse sumado al proyecto de Sheinbaum.

López Obrador comparó esta situación con lo sucedido cuando Gustavo A. Madero fue torturado y asesinado en 1913. “Un grupo de fifís de la más alta sociedad hacen una caravana para celebrarlo en los carros, y ese grupo incendia la casa, quema la casa de los Madero, y son los que festejan el asesinato del presidente Madero, el apóstol de nuestra democracia. Entonces, esos odios que se desatan con las transformaciones deben de evitarse por todos los medios”.

Mostró en su conferencia un mensaje que circula en las redes sociales que dice que no se debe donar cuando hay algún desastre natural, ni dar propina a los meseros, ni dinero a los empacadores en los supermercados porque ellos votaron por Morena, que los ayude Morena.

Este mensaje es muy ilustrativo de hasta dónde puede llegar un pensamiento vamos a decir fanático, declaró el mandatario, y agregó que vio a un comentarista que, en el mismo tenor, decía muy enojado respecto a Sheinbaum: la odio, la odio, no la quiero ver.

Aseguró que es vital mantener el respeto y destacó que una de las cosas más importante de este proceso, y eso se lo debemos a todos los mexicanos, es que los cambios se están dando de manera pacífica.

                                                         
Compartir