Asesinato Yolanda Sánchez: La ‘venganza del cártel criminal’ que terminó en un crimen político

Las amenazas a Yolanda Sánchez se relacionan con la presencia del Ejército en una de las ciudades más afectadas por el crimen organizado.

elfinanciero.com.mx

La Fiscalía General de Michoacán ofreció avances sobre la investigación en torno al asesinato de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija que fue atacada por un comando armado este lunes 3 de junio y que en septiembre del año pasado fue privada de su libertad por hombres armados.

El fiscal General del Estado, Adrián López Solís, informó que el reciente enfrentamiento entre fuerzas federales y una célula delictiva en la región, que dejó como resultado una decena de pistoleros muertos, es la principal línea de investigación que se sigue en el asesinato de la alcaldesa.

Aunque el Fiscal no lo citó así, se evidenció que hubo una venganza contra la exalcaldesa panista, por negarse a exigir el retiro del Ejército Mexicano y Guardia Civil de la zona.

Adrián López Solís recordó que el antecedente del caso se remonta a septiembre del año pasado, cuando Yolanda Sánchez fue levantada en Zapopan, Jalisco por un comando.

Reportes indican que Yolanda Sánchez había recibido amenazas de muerte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Por ello, la Fiscalía indaga las líneas posibles para identificar a los responsables del ataque.

Cabe destacar que su asesinato se dió un día después de las elecciones del 2 de junio, luego de que ganara la reelección por Cotija, un tema que condenó la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Marko Cortés, quien aprovechó para reclamar el clima de violencia y asesinatos contra políticos en México durante el periodo de campañas e incluso después de este.

El asesinato de Yolanda Sánchez también fue condenado por la Secretaría de Gobernación de Michoacán, quien dijo que desplegó un operativo de seguridad para dar con los asesinos, así como determinar a qué organización criminal pertenecen y los motivos de las amenazas y los antecedentes de violencia en su contra.

Yolanda Sánchez es recordada como la primera mandataria mujer en Cotija, así como una de las más conocidas a nivel nacional luego de que en septiembre pasado fuera privada de su libertad.

                                                         
Compartir