Bahía de Banderas: Habrá fumigación para combatir Dengue, Zika y Chikungunya

La Coordinación de Salud del Gobierno Municipal comenzará este martes la fumigación contra el mosquito Aedes aegypti, causante de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. El proceso se realizará del 4 al 6 de junio en San José del Valle.

La Coordinación de Salud del Gobierno Municipal informó que este martes dará inicio la campaña de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti, responsable de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, mismo que prolifera en época de lluvias debido al estancamiento de agua limpia.

Los días 4, 5 y 6 de junio este proceso de desinfección se llevará a cabo en la Delegación de San José del Valle, por lo que se pide a la población de ese lugar que mantenga abiertas puertas y ventanas en el momento que transite por su calle la camioneta fumigadora, esto con el fin de que el insecticida, mismo que no causa daño al ser humano ni a los animales domésticos, pueda penetrar hasta el los espacios más escondidos de las viviendas y con ello abatir mayormente al mosquito. Las colonias que se fumigarán este 4 de junio son Jardines, Santa Fe, Azul Turquesa, Las Conchas, Villas, Arboledas, Seguro, Rastro y Jardines las Arboledas, próximamente se estará informando sobre la visita a las otras localidades.

La siguiente localidad en ser nebulizada contra el mosquito causante del dengue, zika y chikungunya, será San Vicente, esto los días 10, 11 y 12 de junio. Se solicita a los habitantes del lugar estén pendientes de las indicaciones que se darán los próximos días.

Según la Secretaría de Salud federal, en el documento más recientemente emitido sobre el panorama epidemiológico de dengue, Nayarit es uno de las entidades con menos casos reportados en lo que va del 2024, no obstante, los gobiernos municipal y estatal han decidido no bajar la guardia en este tema.

Cabe señalar que la fumigación es una de las varias medidas que se toman en cuanto a la reproducción del Aedes aegypti, pero no es la única y es necesario evitar la acumulación de agua, ya sea en pilas, trastes, llantas e incluso en recipientes tan pequeños como una tapa de refresco, pues es ahí en donde el zancudo deja sus huevecillos.

                                                         
Compartir