Cinco cursos gratuitos de Google para que aprendas inteligencia artificial generativa

Con estos talleres con duración mínima de dos horas, los usuarios podrán conocer cómo aplicar la IA en sus empleos de forma responsable

infobae.com

Aprender sobre inteligencia artificial es esencial hoy en día, tanto a nivel profesional como por interés personal. Google ofrece cinco cursos gratuitos que abordan desde la IA generativa hasta la implementación ética y responsable.

Estos talleres de máximo ocho horas brindan conocimientos clave para comprender y aplicar la IA en diversos contextos de la vida diaria.

Qué cursos gratis de IA tiene Google

Si te interesa conocer a profundidad todos los detalles que esconde el mundo de la inteligencia artificial, ya sea con fines profesionales o por simple curiosidad, Google cuenta con una serie de cinco cursos gratis sobre el tema.

Recuerda iniciar sesión en tu cuenta de Google para empezar los talleres. (Google Cloud)Recuerda iniciar sesión en tu cuenta de Google para empezar los talleres. (Google Cloud)

La compañía define estos talleres como una ruta de aprendizaje que proporciona una descripción general de los conceptos de IA generativa, desde los fundamentos de los grandes modelos de lenguaje hasta los principios de la IA responsable.

Al finalizar cada curso, Google proporciona una insignia al perfil de Google Cloud del usuario, quien puede compartirla en sus redes sociales como LinkedIn.

Estos son los cursos. Cuatro de ellos están en español y uno en inglés:

1. Introducción a la IA generativa

Este es un curso introductorio de microaprendizaje sobre inteligencia artificial generativa. El curso, de ocho horas, explica qué es la IA generativa, su uso y sus diferencias respecto a los métodos tradicionales de aprendizaje automático.

Ninguno de los cursos de IA de Google tiene costo. (Google)Ninguno de los cursos de IA de Google tiene costo. (Google)

Además, se incluyen herramientas de Google para desarrollar aplicaciones propias de IA generativa. Este programa busca proporcionar una visión clara y práctica para quienes desean iniciarse en el campo de la inteligencia artificial generativa.

2. Introducción a los modelos de lenguajes grandes

Google ofrece un módulo educativo donde se exploran los modelos de lenguaje extensos (LLM). Este curso brinda información sobre los casos de uso de los LLM y su capacidad para mejorar el rendimiento mediante el ajuste de mensajes.

Conocer qué es un LLM es crucial para entender cómo revolucionan el procesamiento del lenguaje natural, lo que permite desarrollar aplicaciones más precisas y eficientes en diversos sectores.

Estos cursos permiten que las personas sepan cómo utilizar la IA de forma ética y responsable.  (Imagen Ilustrativa Infobae)Estos cursos permiten que las personas sepan cómo utilizar la IA de forma ética y responsable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un ejemplo práctico de procesamiento de lenguaje natural es el uso de asistentes virtuales como Google Assistant. Este asistente comprende y responde a preguntas en lenguaje natural, es decir, el que un humano habla, permitiendo a los usuarios realizar tareas como enviar mensajes, consultar el clima, programar recordatorios y buscar información en la web mediante comandos de voz.

3. Introducción a la IA responsable

Google ofrece un curso introductorio de microaprendizaje sobre IA responsable. Este curso explica qué es la IA responsable, su importancia y cómo Google la implementa en sus productos. Además, se presentan los 7 principios de la IA de Google, brindando una guía clara para desarrollar tecnología ética y segura.

4. Diseño rápido en Vertex AI (en inglés)

Los participantes aprenderán a utilizar Vertex AI, la plataforma de Google que integra varias herramientas de inteligencia artificial.

Necesitas crear una cuenta de Google para ingresar a los cursos y guardar tu progreso. (Google)Necesitas crear una cuenta de Google para ingresar a los cursos y guardar tu progreso. (Google)

Durante la exploración de esta plataforma, los asistentes se instruirán en la creación de prompts para modelos de IA. Los prompts son esenciales para la interacción con esta tecnología, ya que consisten en las instrucciones que el humano le proporciona al chatbot.

Además, los participantes desarrollarán habilidades clave para optimizar campañas publicitarias, mejorar la personalización del contenido y aumentar la eficiencia en la segmentación del público.

5. IA responsable: aplicación de los principios de la IA con Google Cloud

nte el creciente uso empresarial de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, este curso aborda los desafíos de aplicar la IA responsablemente.

En la plataforma de Google Cloud Skills Boost encuentras varios cursos gratuitos. (Google)En la plataforma de Google Cloud Skills Boost encuentras varios cursos gratuitos. (Google)

Los participantes aprenderán cómo Google Cloud aplica estos principios actualmente, junto con prácticas recomendadas y lecciones aprendidas, proporcionando un marco de trabajo para desarrollar un enfoque propio de IA responsable en su organización.

Cómo acceder a estos cursos

Para empezar a desarrollar los cursos anteriormente explicados, sigue estos pasos:

1. Ingresa a https://www.cloudskillsboost.google/.

2. Desplázate hacia abajo y escoge el cuadro de ‘Beginner: Introduction to Generative AI Learning Path’.

3. Selecciona el curso de tu interés para iniciar.

Google señala que la totalidad de los cincos cursos tienen una duración de 31 horas con 15 minutos. Así que reparte muy bien tu tiempo para que puedas adentrarte en el mundo de la IA de la mano de esta compañía.

                                                         
Compartir