Desentierran figura ‘alienígena’ prehispánica en Acapulco; autoridades determinan cuál es su origen

Empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco desenterraron la figura en la colonia Mozimba, zona con antecedentes de hallazgos arqueológicos

infobae.com

Una extraña figura de poco más de un metro de altura con características alienígenas fue desenterrada por trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), durante una obra en una Unidad Habitacional de la colonia Mozimba, zona con antecedentes arqueológicos en el puerto.

El hallazgo ocurrió el 15 de mayo y fue ampliamente difundido en redes sociales por residentes de la Unidad Habitacional, cuyas teorías sobre el origen prehispánico o extraterrestre de la figura alentó a que los videos se viralizaran en redes sociales

Una de las primeras grabaciones registra a la pieza junto a una excavación, donde habría sido descubierta por empleados de CAMAPA que hacían labores de rehabilitación de la red hidráulica. Atraídos por la curiosidad, un grupo de residentes se acercó a los empleados, quienes mantuvieron bajo resguardo la figura en espera del arribo de personal de Dirección de Cultura.

Previo a un dictamen de parte de especialistas, el hallazgo se posicionó como tema de interés en la región. Residentes de Acapulco especularon sobre el posible origen de la extraña figura, cuyas características distaban de otros hallazgos relacionados con grupos tezcatecos, tuztecos y yopes.

Trabajadores de Capama que realizaban actividades en la colonia Mozimba, encontraron una extraña figura que causó furor en redes sociales. Crédito: Acapulco online

Autoridades determinan origen de la figura

En otro video, compartido por el medio Bajo Palabra, se escucha la conversación entre empleados municipales y habitantes de la zona, a quienes se les explica que, a primera vista, la figura cuenta con elementos disímiles.

Más tarde, luego de un análisis al objeto, personal de la Dirección de Cultura del municipio dio a conocer que la figura en realidad era una recreación con nulo valor histórico. De acuerdo con reportes de medios en Acapulco, especialista de la dependencia indicaron que el objeto provenía de Tula, Hidalgo, y que su localización estaba relacionada con los estragos que generó el huracán Otis a finales de octubre de 2023.

Mozimba, como casi todas las colonias de Acapulco, sufrió deslaves y graves daños ocasionados por el huracán categoría 5, circunstancias que habrían influido para que la figura yaciera unos metros bajo tierra en la zona.

Pese a que este hallazgo no tiene valor arqueológico y el origen de la figura ha descartado descabelladas teorías, Mozimba es una zona con antecedentes prehispánicos en Acapulco, ciudad con dos importantes asentamientos culturales de los periodos Preclásico Tardío y Clásico: La Sabana y Palma Sola, esta última, enclavada en el Parque El Veladero.

Personal de la Dirección de Cultura del municipio dio a conocer que la figura en realidad era una recreación con nulo valor histórico. Foto: Gabo Manzanilla, facebook
Personal de la Dirección de Cultura del municipio dio a conocer que la figura en realidad era una recreación con nulo valor histórico. Foto: Gabo Manzanilla, facebook
Share
Bitnami