Elecciones en Jalisco 2024: Voto por voto es ‘vigilado’ por comandos armados

La lucha entre Pablo Lemus y Claudia Delgadillo se extenderá hasta que terminen los cómputos distritales del IEPCJ, mientras se denuncia el merodeo de hombres armados.

elfinanciero.com.mx

Tras el inicio de los cómputos distritales en Jalisco este miércoles 5 de junio, se registran manifestaciones de presuntos miembros de Morena, que acusan deficiencias en el proceso y ya se han registrado algunos desencuentros, además que personas armadas merodean los sitios donde se concentran los paquetes electorales.

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, (IEPC) en Jalisco, Paula Ramírez Hönhe, denunció la presencia de individuos provistos de armas de fuego, además de agresiones a funcionarios del organismo, en los puntos donde se realizan los cómputos de las elecciones, “este hecho intimidatorio no es compatible con un proceso legal, pacífico y transparente como el que estamos llevando a cabo”.

Reconoció que una de las confrontaciones se debió a que los manifestantes supusieron que empleados del instituto se robaban boletas con votos a favor de Claudia Delgadillo, aunque iban a trasladarlas al consejo municipal de Zapopan en una bolsa de plástico, ya que fueron entregadas de manera errónea en esa sede por un presidente de casilla.

Los empleados fueron increpados por los manifestantes, quienes los agredieron.

Finalmente, el personal del área central del Instituto Electoral, aseguró las boletas y se remitieron de manera adecuada a dónde debían computarse, con la verificación de un notario público, y la testificación de representantes de partidos.

Por otra parte, la dirigencia de Morena exigió copias legibles de las actas de casilla, y el IEPC informa que respondió a la petición, y se le remitieron al coordinador jurídico de la campaña, Eduardo Almaguer, para que sus representantes cotejen los resultados con los conteos.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Jalisco, que cerró con un 86.34 por ciento de las actas computadas, dio como virtual ganador de las elecciones a Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano; sin embargo, Claudia Delgadillo, de Morena y aliados, desconoció el resultado.

La candidata de Morena dijo en una primera instancia que IEPCJ hizo el conteo rápido con menos 400 actas computadas, cuando tenían que ser al menos 500.

Cabe destacar que desde la noche del 2 de junio el Instituto Electoral dijo que enfrentaba adversidades para el conteo rápido. Además, cabe destacar que los resultados al cierre del PREP siguen colocando a Pablo Lemus como ganador.

Por el momento, tanto partidarios de Morena como de Movimiento Ciudadano se han declarado ganadores de las elecciones, y desconocen el triunfo de sus rivales.

                                                         
Compartir