Este es el remedio casero para controlar los niveles de azúcar

Es importante mantener buenos hábitos para evitar padecer enfermedades crónicas a futuro

infobae.com

Cuidar la salud es fundamental para llevar una buena calidad de vida y para prevenir enfermedades y uno de los principales problemas crónicos que llegan a padecer los mexicanos es la diabetes, por lo que es importante prevenir en caso de presentar altos niveles de azúcar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) publicada en 2021, 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, enfermedad que puede ocasionar daños irreversibles en la vista, riñón y piel.

Una de las mejores maneras de evitar esta enfermedad es teniendo buenos hábitos de vida y mantener los niveles de azúcar en lo recomendado, por lo que en caso de presentar alguna alteración es importante acudir a una revisión médica.

Cabe mencionar que hay remedios caseros que ayudan a controlar los niveles de azúcar en caso de que éstos suban.

Es importante mantener buenos niveles de azúcar en la sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)Es importante mantener buenos niveles de azúcar en la sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)

Remedio casero para controlar los niveles de azúcar

Existe un remedio casero que se puede consumir en caso de presentar problemas en cuanto al azúcar; sin embargo, es importante puntualizar en que en caso de presentar problemas de salud, lo mejor será acudir al médico.

El remedio es la preparación de un té de hojas de mango, ya que, de acuerdo con el sitio web de Tua Saúder, las hojas de mango tienen la función de prevenir la diabetes y fortalecer el sistema inmunológico.

Lo anterior ocurre debido a que las hojas de mango son ricas en mangiferina y kaempferol, compuestos con propiedades antioxidantes, antiespasmódicas y antiinflamatorias.

Las hojas de mango ayudan a prevenir la diabetes debido a que contiene mangiferina, compuesto fenólico que ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre al inhibir a-glucosidasa, enzima que participa en la digestión de los carbohidratos y que provocan el incremento de glucosa después de las comidas.

El remedio es un té de hojas de mango (Especial)El remedio es un té de hojas de mango (Especial)

Preparación del té de hojas de mango

Llevar a cabo la infusión es muy sencillo, ya que lo único que se necesita son las hojas de los mangos que se encuentran en los mercados y agua.

Lo primero que se debe hacer es poner agua a hervir, de preferencia en una cacerola o en una tetera, una vez que esto pasa lo siguiente es añadir al menos dos hojas de mango.

Cuando las hojas son depositadas, se debe tapar la cacerola y dejar reposar por cinco minutos. Después se debe colar el líquido y beberlo en tibio.

Es importante señalar que la cantidad de hojas a utilizar suele ser normalmente dos, pero es fundamental solicitar la recomendación de un profesional de la salud especializado en plantas medicinales.

Es fundamental solicitar el apoyo de un médico o de un especialista en plantas medicinales (Especial)Es fundamental solicitar el apoyo de un médico o de un especialista en plantas medicinales (Especial)

Recomendaciones para aumentar el aumento de glucosa en la sangre

Para evitar tener altos niveles de azúcar, algunos de los hábitos que pueden ser funcionales son los siguientes:

– Alimentación balanceada: consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Evitar alimentos altos en azúcares y carbohidratos refinados.

– Control de porciones: monitorear la cantidad de alimentos ingeridos y evitar comer en exceso.

– Actividad física regular: realizar ejercicio moderado al menos 150 minutos por semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta.

– Hidratación adecuada: beber suficiente agua a diario para mantener el equilibrio corporal y facilitar el metabolismo del azúcar.

– Monitoreo constante: utilizar un glucómetro para revisar los niveles de glucosa en sangre regularmente y ajustarlos conforme a las recomendaciones médicas.

– Evitar el estrés: practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga, ya que el estrés puede aumentar los niveles de glucosa

– Dormir bien: mantener una rutina de sueño regular y asegurar un descanso adecuado de 7-8 horas por noche.

– Seguir las indicaciones médicas: cumplir con el plan de tratamiento prescrito por el profesional de salud, incluidos medicamentos si es necesario.

– Control de peso: mantener un peso saludable mediante dieta y ejercicio, ya que el sobrepeso puede influir en la resistencia a la insulina.

– Leer etiquetas: revisar la información nutricional en los alimentos para evitar el consumo excesivo de azúcares ocultos.

                                                         
Compartir