Les tumban ‘voto cruzado’: INE ordena retiro de espectaculares pro Lemus y Xóchitl en Jalisco

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó quitar los espectaculares, en Jalisco, en los que se promueve el voto a favor de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez Ruiz y de Jesús Pablo Lemus.

elfinanciero.com.mx

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió medidas cautelares por difusión de propaganda en periodo prohibido, en el marco del Proceso Electoral Federal y local de Jalisco 2023-2024, por lo que se deben retirar los anuncios espectaculares atribuidos al organismo identificado como “Confío en México”, en el estado.

Desde el inicio del proceso proselitista, el partido Movimiento Regeneración Nacional, (Morena) denunció a Movimiento Ciudadano (MC) y a los partidos que integran la coalición “Fuerza y Corazón por México”, (PRI, PAN, y PRD), por la presunta colocación de propaganda en anuncios espectaculares y unidades del transporte público en Jalisco, así como en redes sociales en la que, a decir del ente quejoso, se promueve el voto a favor de la candidata a la presidencia Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y de Jesús Pablo Lemus Navarro, candidato a Gobernador del estado.

La Comisión determinó que es procedente la adopción de medidas cautelares respecto al retiro de los espectaculares, ya que, “bajo la apariencia del buen derecho, preliminarmente, podría transgredir la equidad en la contienda y generar confusión o desinformación en el electorado debido a que no se advierte de manera expresa y/o visible, por medios gráficos si la publicidad denunciada corresponde a un partido político, en particular, o a una coalición”.
Respecto a la propaganda colocada en las unidades del servicio de transporte público ‘Mi Transporte’, se determinó que es improcedente la adopción de la medida cautelar, “toda vez que la misma ya no está circulando en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, por lo que se está ante actos consumados”.

En el mismo sentido se resolvió lo correspondiente a la propaganda en redes sociales del ente ‘Confío en México’, pues no se advierte una reproducción activa, es decir, para su consulta se requiere de un acto de voluntad por parte de la ciudadanía.

En días pasados, el candidato de MC al gobierno de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó en entrevista con El Financiero que también había emprendido acciones legales por la vinculación de su imagen en campañas de voto cruzado con la candidata de la alianza de PRI, PAN, y PRD, Xóchitl Gálvez, y con la candidata de la coalición Hagamos historia al Gobierno de la República, Claudia Sheimbaun Pardo.

“No vaya a ser que me los carguen a mis gastos de campaña, y tratar de decir que lo rebasamos, yo no tengo absolutamente nada que ver ni con unos ni con otros yo tengo mi campaña estatal”.

Aún falta que el INE resuelva los anuncios que piden el voto cruzado donde se presenta a Lemus, junto a la candidata presidencial morenista con la leyenda “El verdadero voto útil”.

Share
Bitnami