Sufre sequía 85% del país; durará 12 días la tercera ola calor

jornada.com.mx

Ciudad de México. Mientras la sequía y las condiciones anormalmente secas se extienden en 85.58 por ciento del territorio nacional, las lluvias tienen un déficit de 42.3 por ciento en lo que va del año y las presas del país están a 39 por ciento de almacenamiento en promedio, la tercera onda de calor que comenzó el lunes se prolongará 12 días, y aún podría presentarse otra más en junio, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Actualmente, 70.76 por ciento del territorio nacional tiene condiciones de sequía de moderada a excepcional y 14.82 presenta condiciones anormalmente secas, por lo que apenas 14.42 por ciento del país está con características normales, esto es 3.38 menos que la última quincena de abril. Sólo la península de Baja California, pequeñas áreas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecasy Quintana Roo están sin afectación, reportó el Monitor de Sequía con datos al 15 de mayo.

La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, explicó que durante este mes las temperaturas normales son de entre 35 y 40 grados centígrados en la península de Yucatán, Sonora y Sinaloa, mientras en los estados del centro es de entre 28 y 30, pero con la onda de calor, esas condiciones pueden elevarse entre cuatro y ocho grados en las diferentes entidades.

Las zonas más afectadas son Tamaulipas, norte de Veracruz y La Huasteca potosina, así como regiones de Campeche, Yucatán y Tabasco. Mayo es el mes más calido del año, y con onda de calor la temperatura puede llegar hasta 50 grados, indicó. Para este año, precisó, se pronosticaron cinco ondas de calor, esta es la tercera, y se estima que será por 12 días, menor a la de junio de 2023, cuando se prolongó 20 días; una onda tan prolongada puede afectar más. Apuntó que generalmente se presentan en abril y mayo, por lo que aún se espera una más; es difícil que pueda haber una quinta ola, y en junio empezaría a llover.

Explicó que actualmente en las capas bajas de la atmósfera hay afluencia de aire húmedo, por lo que habrá chubascos y lluvias aisladas. Para el valle de México, del 21 al 29 de este mes se esperan lluvias fuertes en la capital y Morelos, y temperaturas de entre 30 y 35 grados.

                                                         
Compartir