¿Cómo funciona el microchip del balón de la Eurocopa 2024?

La UEFA utilizó una nueva tecnología en el balón para ayudar a la toma de decisiones del cuerpo arbitral.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La UEFA añadió una nueva tecnología para ayudar al cuerpo arbitral a tener una mejor toma de decisiones dentro de un partido: La federación colocó un microchip en el balón para identificar los contactos con la mano.

El Fussballliebe, el balón elegido por UEFA para el torneo, cuenta con un chip junto a la tecnología de seguimiento de extremidades que permite la creación en tiempo real de imágenes 3D de los protagonistas. Las cámaras que nutren a la señal televisiva del partido captan el movimiento de los jugadores, así como el instante preciso y el punto de contacto entre el futbolista y el balón.

Los sensores detectan, por lo tanto, si el balón es tocado con la mano o el brazo, como ya ocurre con el fuera de juego semiautomático con las partes del cuerpo válidas para determinar si un jugador está en posición adelantada.

Durante el duelo de Eslovaquia contra Bélgica correspondiente grupo E en la Eurocopa 2024, en el estadio Deutsche Bank Park, el silbante central, Halil Umut Meler, anuló el gol de Romelu Lukaku, pues en la jugada previa Loïs Openda, quien asistió al atacante, tocó el esférico con la mano.

Antes de esa jugada, al minuto 55, Lukaku también mandó el balón al fondo de la red, sin embargo, el tanto fue anulado porque el delantero se encontraba en fuera de lugar. El marcador culminó 1-0 a favor de Eslovaquia, con un solitario gol de Ivan Schranz al minuto 7.

                                                         
Compartir