EEUU acusa a 24 socios del Cártel de Sinaloa y la banca clandestina china por lavar dinero del narco

El principal acusado es Edgar Joel Martínez Reyes, quien estableció vínculos con narcotraficantes mexicanos para blanquear sus ganancias obtenidas del trasiego de fentanilo

La acusación fue presentada el 4 de abril pero fue publicada hasta el pasado lunes. En la mañana de este martes 18 de junio, el fiscal federal del Distrito Central de California, Martin Estrada, la dio a conocer ante medios de comunicación.

Estas acciones se derivaron de una investigación llamada “Operación Fortune Runner”, a través de la cual se identificó a una red de blanqueo de capitales relacionada con el Cártel de Sinaloa y la banca clandestina China, cuyas actividades ilegales las realizaban en California.

A lo largo de las indagatorias, que se prolongaron por cuatro años aproximadamente, se incautaron USD 5 millones procedentes del narcotráfico, así como 136 kilos de cocaína, 41 de metanfetamina, 20 de psilocibina, tres mil pastillas de éxtasis, tres rifles y ocho pistolas semiautomáticas.

La demanda de dólares estadounidenses por parte de inversores chinos ha propiciado que se establezcan vínculos entre el Cártel de Sinaloa y la banca clandestina china (Foto: Departamento de Justicia EEUU)
La demanda de dólares estadounidenses por parte de inversores chinos ha propiciado que se establezcan vínculos entre el Cártel de Sinaloa y la banca clandestina china (Foto: Departamento de Justicia EEUU)

La administradora de la DEA, Anne Milgram, informó que con dicha investigación se descubrieron los nexos entre el Cártel de Sinaloa y un sindicato criminal que opera en Los Ángeles y China para lavar las ganancias obtenidas del tráfico de drogas, principalmente metanfetamina fentanilo.

“Las casas de cambio clandestinas chinas en Estados Unidos ayudan al Cártel de Sinaloa a trasladar sus ganancias a México”, detalló el Departamento de Justicia al respecto.

Se informó que los vínculos entre los operadores de estos países tienen que ver con las restricciones del gobierno chino sobre la fuga de capitales, ya que les impiden a sus ciudadanos transferir el equivalente a más de USD de 50 mil al año fuera del país. “Estas personas buscan alternativas informales al sistema bancario convencional para transferir sus fondos”, explicaron las autoridades estadounidenses.

Es así como los corredores de divisas estadounidenses aprovechan esta demanda de dólares para lavar dinero del narcotráfico mediante las casas de cambio clandestinas de China.

El dinero obtenido del tráfico de fentanilo es lavado mediante la banca clandestina china (Foto: Archivo)El dinero obtenido del tráfico de fentanilo es lavado mediante la banca clandestina china (Foto: Archivo)

Para ello, los inversores chinos contactan a vendedores de dólares estadounidenses, quienes les proporcionan una cuenta bancaria en China para que depositen determinada cantidad de dinero en moneda de dicho país (renminbi). Cuando el titular de la cuenta ve reflejado el depósito, libera cierto monto equivalente a dólares estadounidenses para distintos fines.

“Los fondos que se transfieren en China se utilizan después para pagar bienes adquiridos por empresas y organizaciones en México, como bienes de consumo o artículos necesarios para ayudar a la organización de narcotraficantes a fabricar drogas ilegales, como precursores químicos, incluido el fentanilo”, detalló el Departamento de Justicia.

Quiénes son las personas acusadas

El principal acusado es un sujeto de 45 años residente en el este de Los Ángeles, identificado como Edgar Joel Martínez Reyes. Dicho individuo es señalado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa para lavar las ganancias del narcotráfico en EEUU.

Según la acusación presentada en el Distrito Central de California y consultada por Infobae México, Martínez Reyes llegó a un acuerdo con empresas de envío de dinero vinculadas a la banca clandestina china. Esto con la finalidad de blanquear los activos procedentes del tráfico de cocaína, metafentamina y fentanilo.

Las personas acusadas de lavar dinero pueden enfrentar una pena mínima de 10 años de prisión (Foto: Getty Images)
Las personas acusadas de lavar dinero pueden enfrentar una pena mínima de 10 años de prisión (Foto: Getty Images)

“Martínez Reyes y otros conspiradores entregaban el dinero —frecuentemente en cantidades de cientos de miles de dólares estadounidenses en efectivo— a otros miembros de las organizaciones chinas clandestinas de cambio para que lo blanqueara a cambio de una comisión”, se indicó.

Las otras personas acusadas son:

  • Peiji Tong, alias ‘PJ’, ‘Dr. P’ y/o ‘Po’
  • Sai Zhang, alias ‘Tommy’
  • Chengwu He, alias ‘Ocean’
  • Bernardo Mauberis
  • Panyu Zhao
  • Raúl Contreras, alias ‘Batman’
  • Guillermo Zambrano
  • Luis Belandria Contreras
  • Hang Su
  • Jiayong Yu, alias ‘Haoran Feng’
  • Xiaolei Ye
  • Xuanyi Mu
  • Shou Yang, alias ‘Chaoming Cheng’
  • Óscar Eduardo Mayorga
  • Diego Acosta Ovalle
  • Víctor Rodríguez Trujillo
  • Jiaxuan He, alias ‘Edward’
  • Leopoldo Bernal
  • Daniel González, alias ‘Rafael Arocho’
  • Julio Alexander Cabrera
  • José Antonio Pardo
  • Jiande Zhou

Entre los cargos que pesan en su contra destacan: conspiración para colaborar en la distribución de cocaína y metanfetamina, conspiración para lavado de dinero y conspiración para explotar una empresa de envío de dinero sin licencia. Debido a ello, los acusados pueden enfrentar una pena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.

                                                         
Compartir