El caldo de hueso para bajar de peso de manera saludable: esta es la mejor receta

Es un superalimento que cada vez se populariza más entre las personas que quieren tener hábitos más saludable

heraldodemexico.com.mx

El caldo de huesos es una preparación que, aunque está en tendencia tiene años de historia, ya que es una receta que preparaban las abuelitas para contrarrestar cualquier enfermedad y curar todos los males, una sopa caliente con un sabor riquísimo y que además aporta nutrientes al cuerpo que no todas las comidas tienen en un solo plato

Solo una porción de caldo de huesos contiene colágeno de tipo I, II, III, V y X, es una preparación tradicional que se utiliza tanto por sus beneficios culinarios como por sus propiedades nutricionales y su forma de preparar es muy fácil y económica, especial para todos aquellos que busquen bajar de peso y mejorar sus hábitos saludables o dar solución a algunas afectaciones.

El caldo se convierte en una una sustancia espesa. Freepick

¿Cuál es la receta para hacer caldo de huesos?

El caldo de huesos se elabora cocinando huesos de animales, ya sea pollo o res y además de incluirla en la dieta plan alimenticio, también es utilizado como base para sopas y guisos, una bebida caliente o para cocer arroz, quinoa o lentejas para agregar sabor.

  • Huesos de res o pollo
  • Agua
  • Vegetales como zanahorias, apio, pimientos y cebolla.
  • Hierbas y especias al gusto (laurel, tomillo, perejil y ajo.)
El caldo de huesos es muy beneficioso para la salud. Captura de pantalla TikTok/@us.naturalslim

Colocar los huesos en una olla grande y añadir suficiente agua para cubrirlos completamente, agregar los vegetales y especias como los trozos de zanahoria, apio, cebolla y las hierbas y especias que prefieras. Cocinar a fuego lento hasta llevar a ebullición y luego bajar para que hierva lento. Dejar en la estufa al menos 8 a 24 horas. Cuanto más tiempo, mejor se extraerán los nutrientes.

Ya cuando esté listo se retiran las impurezas o espuma en la superficie.  Una vez terminado el tiempo de cocción, se deberá colar el caldo para retirar los huesos y los trozos de vegetales, y finalizar la preparación dejándolo enfriar y colocarlo en recipientes herméticos en el refrigerador por hasta una semana, o en el congelador por varios meses.

Es bueno para la caída del cabello. Captura de pantalla TikTok@dulcedagda

¿Cuáles son todos los beneficios del caldo de hueso?

El caldo de hueso tiene múltiples beneficios para la salud, pues se sabe que es rico en nutrientes como el calcio, magnesio y fósforo, así como colágeno y aminoácidos, especial para todos aquellos que buscan mantener la salud de las articulaciones más sanas, del cabello o las uñas.

  • Beneficios digestivos: La gelatina puede mejorar la digestión y la salud intestinal.
  • Refuerzo del sistema inmunológico: Los nutrientes y aminoácidos pueden fortalecer el sistema inmunológico.
  • Mejora de la piel: El colágeno puede contribuir a una piel más sana y elástica.

¿Quién no puede tomar caldo de huesos?

El caldo de huesos tiene tantas propiedades que todas las personas en su edad adulta pueden hacer uso de la preparación, aunque no existen contraindicaciones para todos aquellos que quieran hacer esta receta, es importante destacar que quien desee empezar con un plan alimenticio deberá acudir con un experto en nutrición, así como también hacer ejercicio regular para que su meta de bajar de peso o cualquiera que esta sea obtenga los resultados.

Es importante hacer ejercicio regular. Freepick 
                                                         
Compartir