¿Granizo apocalíptico? Esta es la explicación científica de los grandes granizos caídos recientemente

Cada vez con mayor frecuencia, durante las granizadas caen pedazos de hielo de mayor tamaño, esta es la explicación

heraldodemexico.com.mx

Ha pasado recientemente en Puebla o Coahuila: granizos del tamaño de una pelota de béisbol o de una naranja caen del cielo con una gran potencia, causando daños severos en autos y casas.

Y aunque por lo impactante de las imágenes se podría pensar en escenarios catastróficos o incluso hay quien se imagine el fin del mundo, en realidad es un fenómeno bien conocido y, de hecho, bastante común.

“El granizo comienza como pequeños cristales de hielo que son aspirados dentro de una tormenta eléctrica. Al encontrarse estos cristales de hielo con agua súper fría, por debajo de los grados de congelación, el agua comienza a congelarse alrededor de los cristales.

“El agua súper fría se congela a distintos niveles, dependiendo de la temperatura superficial del granizo, dejando capas de hielo claro u opaco mientras el granizo se mueve dentro de la tormenta eléctrica”, explica Brian Tang, científico atmosférico de la Universidad Estatal de Nueva York en Albany.

Cristales de hielo y agua súper fría son los ingredientes del granizo. Foto: Archivo

Algunas condiciones, como una buena cantidad de humedadinestabilidad atmosférica y la temperatura ideal para generar agua ultra congelada, son necesarias para que el granizo sea mucho más robusto.

“Entre más grande sea el granizo, su energía y fuerza cuando golpean objetos se incrementa rápidamente. Un granizo del tamaño de una pelota de béisbol, por ejemplo, tiene tanta energía cinética como una bola rápida lanzada en las Ligas Mayores. Esto desemboca en daño a techos, ventanas, carros y otros objetos”, destaca Tang.

¿Cómo protegerme del granizo?

Sin duda, el impacto de estos auténticos bólidos puede tener consecuencias fatales, por lo que nunca está de más saber qué hacer en caso de estar a la intemperie cuando comienza una tormenta con granizo.

“Si estás manejando, trata de estacionarte en un lugar seguro y no salgas de tu auto. Si ves un garage o una gasolinera donde puedas refugiarte, conduce hacia ellos. Si estás en la calle, busca refugio en un edificio y si estás al descubierto, protege tu cabeza.

Entre mayor sea el tamaño del granizo, su potencia y daño será más grande. Foto: Archivo

“Si la tormenta te sorprende al interior de una casa o un edificio, mantente alejado de las ventanas y trata de estar adentro hasta que la granizada termine”, señala el científico en un artículo publicado en la página de divulgación científica The Conversation.

                                                         
Compartir