Hermano de Emma Coronel queda absuelto por la fuga de ‘El Chapo’ Guzmán de ‘El Altiplano’

La jueza segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México fue quien dictó el fallo en beneficio de Edgar Coronel
heraldodemexico.com.mx

Edgar Coronel Aispuro, hermano de Emma Coronel, fue absuelto este martes 11 de junio por presuntamente estar involucrado en la fuga de su cuñado, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, del penal de ‘El Altiplano’ en julio de 2015.

La jueza segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte, fue quien dictó el fallo en beneficio de Edgar Coronel, según reportes del Zeta Tijuana.

Lo anterior, luego de que la jueza asegurara que no fueron encontradas pruebas contundentes para acreditar la participación del cuñado de “El Chapo” en el delito de evasión de presos de hace casi nueve años.

Coronel Aispuro está actualmente recluido al interior del Centro Federal de Readaptación Social 15 “CPS Chiapas”, en Villa Comaltitlán, donde enfrenta otros procesos tras estar ligado con el Cártel del Pacífico.

¿Cómo logró fugarse el Chapo Guzmán?

En febrero de 2014, 17 meses después de la captura del capo, éste consiguió escapar por medio de un túnel de 1.5 kilómetros de construcción que comunicaba la regadera de su celda con una construcción a las afueras de la prisión.

De acuerdo con CNN, llamaron la atención los detalles, pues al atravesar el orificio de 50 por 50 cm, que las autoridades argumentaron fue creado con una técnica de ácido y calor, había un pasaje que llegaba a un conducto de 10 metros de profundidad, 1.7 metros de altura y 80 centímetros de ancho.

El chapo Guzmán en El Altiplano. Foto: Cuartoscuro archivo

Además de una escalera, se encontraron algunas de las herramientas que se usaron para su construcción, que pasó desapercibida pese a las cámaras de seguridad. Adentro, Guzmán se movió en una motocicleta sobre rieles por 1.5 kilómetros.

Las labores se le facilitaron pues parte del material era tubería de PVC, lo que favoreció la ventilación. Tampoco faltó la energía eléctrica, pues estaba alumbrado. La preparación habría sido de cerca de año y medio.

                                                         
Compartir