La banca ofrece apoyo a Sheinbaum y pide no asustarse por “un poco de volatilidad”

La Asociación de Bancos de México se comprometió a participar en el nuevo gobierno e informó que cuenta con 1.3 billones de pesos para financiar familias, empresas y “proyectos viables”.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que esa organización confía en la amplia experiencia de gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum “y agradece la apertura al diálogo que siempre nos ha brindado”.

En conferencia de prensa, afirmó que la banca trabajará de manera conjunta con los legisladores y el nuevo gobierno para aportar información relevante de el sector con el fin de enriquecer la discusión de las iniciativas que se presenten en beneficio del país.

Sobre la depreciación del peso ante los temores por la probable aprobación en septiembre de la reforma al Poder Judicial, Carranza Bolívar consideró que “no

nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay ahí en los mercados”.

Decisiones por consenso

En su mensaje, Carranza informó que la ABM felicitó a Sheinbaum por su triunfo en las elecciones y destacó que se está terminando un sexenio “de una excelente comunicación y coordinación” entre la banca y el Gobierno Federal.

“Transitamos retos y desafíos conjuntamente y la banca a su vez, encontró certidumbre que le permitió seguir creciendo y apoyando a las familias y empresas mexicanas”, sostuvo.

Los banqueros celebraron que Sheinbaum considere que las decisiones más importantes de la economía nacional se deben seguir tomando por consenso.

“Asimismo, compartimos su visión a favor del T-MEC, el nearshoring, la inversión privada, la estabilidad económica, el balance fiscal, la autonomía de Banco de México, la transición energética y la libertad empresarial; elementos que generan confianza en los mercados globales y locales”, manifestó la ABM.

La agrupación celebró además la permanencia de Rogelio Ramírez de la O al frente de Hacienda.

“En la banca estamos comprometidos y además muy gustosos de poder participar con este nuevo gobierno. Las conclusiones de lo que hemos platicado es, número uno, es muy importante mantener un diálogo abierto, un diálogo con colaboración, acompañar al nuevo gobierno, para que tenga éxito en su gestión, contamos con 1.3 billones de pesos para financiar familias, empresas y proyectos viables”, informó Carranza Bolívar.

La volatilidad

Con respecto a las recientes presiones sobre la moneda, atribuida a la probable aprobación de la reforma judicial, Carranza Bolívar sostuvo que en México se ha tenido desde hace muchos años un tipo de cambio flotante que permite precisamente que ante diversos temas que pueden generar una volatilidad, el tipo de cambio se acomode y reaccione de una manera “en la que en algunos días lo veremos más arriba, otros días lo veremos más abajo”.

Recordó que el tipo de cambio llegó a estar en los tiempos en los que Trump tomó posesión en 25 pesos, y después bajó a 16 pesos.

“Entonces, es evidente que la economía mexicana tiene esa gran fortuna de poder

reaccionar de una manera oportuna, digamos, a la situación que los mercados”, confió.

“No porque veamos hoy un tipo de cambio más alto pudiéramos pensar que esto llegó para quedarse, simplemente reacciona a las situaciones y a los momentos en los que estamos y estamos viviendo”, subrayó.

El líder de la ABM declaró que la agrupación está lista para participar en los parlamentos abiertos que propuso Sheinbaum. “La banca provee siempre información oportuna para una mejor toma de decisiones, creemos que esa es nuestra principal función”, añadió.

“¿Vamos a estar viendo volatilidad? Pues sí, sí vamos a estar viendo volatilidad, es una época de volatilidad. Pero a ver, yo creo que México es un país muy, muy grande, muy, muy importante, que tienen cosas maravillosas y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay ahí en los mercados”, consideró.

                                                         
Compartir