Por esta razón en México el Día del Padre se celebra en junio

A diferencia de España y muchos países iberoamericanos, en México festejamos a los papás en junio y no en marzo

heraldodemexico.com.mx

Aunque no es una norma, la mayoría de los países con influencia cultural ibérica enmarcan sus días especiales en el calendario sacramental católico. Así, el Día de las Madres se celebra en mayo, mes dedicado a la Virgen María, y el Día del Maestro se conmemora el 15 de mayo, justo en el aniversario de su santo patrono, San Juan Bosco.

La celebración del Día del Padre es muy similar. En España y un puñado de países iberoamericanos, a los papás se les celebra el 19 de marzo, día de San José quien fungió como padre terrenal de Jesús.

México es una extraña excepción, dado que el Día del Padre por lo regular se celebra durante el tercer domingo de cada mes y, al ser una fecha móvil, no se encuentra alineada al calendario litúrgico.

Esta fecha tampoco tiene tanto tiempo de celebrarse como, por ejemplo, el Día de las Madres. De hecho solo hasta el 10 de junio de 1972 se instituyó formalmente la fecha en la que se festeja.

¿Cómo nació el Día del Padre?

El nacimiento del Día del Padre está estrechamente ligado con tres cosas: el Día de las Madres, las creencias religiosas de los metodistas estadounidenses y con la historia personal de su creadora, Sonora Smart Dodd.

Nacida en SpokaneWashington, en 1882, Smart Dodd fue una devota religiosa que advirtió, en 1908, el nacimiento de la celebración del Día de las Madres, lo que la llevó a reflexionar sobre una fecha para festejar a los progenitores.

La inventora del Día del Padre lo hizo en honor a su progenitor. Foto: Pexels

Su propio padre, quien había luchado en la Guerra de Secesión de Estados Unidos, se quedó a cargo de ella y sus seis hermanas tras la muerte de su madre durante el parto del último de sus hermanitos.

Los esfuerzos de su padre por sacar a su familia adelante no pasaron desapercibidos para Sonora quien, tras dos años de esfuerzo y convencimiento, logró que su congregación destinara el 10 de junio como el Día del Padre.

En México se celebra oficialmente el Día del Padre desde 1972. Foto: Pexels

La nueva celebración tuvo muy buena aceptación entre los estadounidenses y rápidamente se vio como una nueva ocasión comercial, por lo que se propuso moverla al tercer domingo de junio, pues fue en un domingo cuando se instauró por primera vez.

Aunque las comunidades fronterizas adoptaron la celebración pocos años después, no fue sino hasta 1972 cuando el gobierno mexicano instituyó el festejo en el calendario oficial que rige en el país.

                                                         
Compartir