Recupera tu cuenta de WhatsApp: sigue estos pasos para asegurar tu privacidad

Esta red social solo permite registrar la cuenta con un número de teléfono a la vez, por eso el proceso de recuperación puede ser fácil

infobae.com

Recuperar una cuenta de WhatsApp tras haber sido clonada o robada es un proceso relativamente sencillo si se actúa de forma rápida.

Perder el acceso a WhatsApp puede comprometer tanto la privacidad como la seguridad de información sensible, por eso es clave conocer cuáles son los pasos específicos para restablecer el ingreso.

Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp clonada

La pérdida de acceso a WhatsApp puede ocurrir en dos situaciones, y en cada caso es necesario actuar de manera distinta:

– Se perdió acceso a la cuenta

Si únicamente la cuenta de WhatsApp ha sido robada, el usuario tiene que cerrar su sesión actual y volver iniciarla con su número de teléfono.

Los delincuentes pueden clonar una cuenta de WhatsApp cuando un usuario accede a un link malicioso.  (Imagen ilustrativa Infobae)Los delincuentes pueden clonar una cuenta de WhatsApp cuando un usuario accede a un link malicioso. (Imagen ilustrativa Infobae)

Tiene que registrarse nuevamente utilizando el código de 6 dígitos que se recibirá por mensaje SMS o llamada telefónica. Tras usar este código para el registro, el delincuente que estaba utilizando la cuenta será desconectado automáticamente, ya que WhatsApp solo permite el registro con un número de teléfono a la vez.

Es posible que se solicite ingresar un PIN de verificación en dos pasos. Si no se conoce este PIN, es probable que la persona que accedió a la cuenta haya activado esta verificación. En tal caso, se debe esperar siete días para poder acceder a la cuenta sin el PIN de verificación en dos pasos.

– Extravío o robo del dispositivo

Si el usuario extravía o le roban el dispositivo, se recomienda tomar las siguientes medidas:

WhatsApp estipula que solo puede haber una cuenta personal activa en un teléfono.  (Imagen Ilustrativa Infobae)WhatsApp estipula que solo puede haber una cuenta personal activa en un teléfono. (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Contactar al proveedor de telefonía móvil lo antes posible para bloquear la tarjeta SIM.

2. Adquirir una nueva tarjeta SIM con el mismo número de teléfono y registrarlo nuevamente en WhatsApp. Para ello, hay que ingresar el código de 6 dígitos que se recibirá por SMS o llamada telefónica.

Una vez que se utilice el código de 6 dígitos para registrar nuevamente la cuenta de WhatsApp, el dispositivo extraviado o robado que tenga la cuenta se desconectará automáticamente. WhatsApp solo permite el registro con un número de teléfono a la vez.

Cómo proteger la cuenta de WhatsApp

En caso de hurto del dispositivo, lo primero que se debe hacer es notificarle a la compañía telefónica adscrita. (Imagen Ilustrativa Infobae)En caso de hurto del dispositivo, lo primero que se debe hacer es notificarle a la compañía telefónica adscrita. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para proteger una cuenta de WhatsApp, se recomienda lo siguiente:

– Activar la verificación en dos pasos: Se debe ir a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar. Es necesario ingresar un PIN de seis dígitos y una dirección de correo electrónico para recuperar el acceso en caso de olvidar el PIN.

– Utilizar una contraseña segura en el dispositivo móvil: Es importante que el teléfono tenga un código, patrón o contraseña robusta para desbloquear.

– Tener cuidado con los mensajes sospechosos: No se deben abrir enlaces ni descargar archivos de fuentes desconocidas, ya que pueden contener malware.

– Configurar la privacidad: Se debe ajustar la privacidad de la cuenta para controlar quién puede ver la foto de perfil, información y estado. Para ello, hay que ir a Configuración > Cuenta > Privacidad.

Realizar la verificación de WhatsApp es un proceso que consta de pocos pasos. (Infobae)Realizar la verificación de WhatsApp es un proceso que consta de pocos pasos. (Infobae)

– No compartir el código de verificación: El código de verificación de WhatsApp recibido por SMS no debe ser revelado a nadie.

– Cerrar sesiones en WhatsApp Web: Si se utiliza WhatsApp Web, es crucial cerrar sesión después de usarlo, especialmente en computadoras compartidas.

– Mantener el software actualizado: Es fundamental mantener actualizada la aplicación de WhatsApp y el sistema operativo del teléfono para protegerse contra vulnerabilidades recientes.

Implementar estas medidas ayudará a mantener segura una cuenta de WhatsApp frente a accesos no autorizados y ataques.

Es importante realizar copias de seguridad con frecuencia para evitar perder los chats. (Imagen ilustrativa Infobae)Es importante realizar copias de seguridad con frecuencia para evitar perder los chats. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp

Si el usuario creó una copia de seguridad en Google Drive o iCloud antes de que se extraviara su teléfono, es posible que pueda restaurar su historial de chats.

Los pasos para hacer una copia de seguridad son:

1. Ir a la sección de ajustes de WhatsApp.

2. Seleccionar ‘Chats’ y luego ‘Copia de seguridad’.

3. Establecer la frecuencia de la copia de seguridad (diaria, semanal o mensual)

4. Fijar la cuenta de Google en la que se desea guardar la copia de seguridad.

5. Tocar ‘Guardar’ para iniciar la copia de seguridad manualmente.

                                                         
Compartir