Zona de baja presión alerta a México: ¿Qué estados esperan lluvias intensas y cuál será su trayectoria?

La zona de baja presión entrará la tarde de este viernes a la Península de Yucatán, por lo que se esperan fuertes lluvias para el último fin de semana de junio.

elfinanciero.com.mx

¿Cuándo fue la última vez que salió el sol para que se secara tu ropa en un ratito? Prepárate porque las lluvias y cielos nublados seguirán presentes en parte del territorio nacional.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en conferencia de prensa sobre un canal de baja presión, asociada a la onda tropical número 6, que tiene el 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.

Detalló que la baja presión se localiza a 335 kilómetros al este de Puerto Maya, Quintana Roo. Se prevé que la tarde de este viernes 28 de junio el fenómeno meteorológico ingrese al sur de la Península de Yucatán.

Por ello, se pronostican lluvias muy fuertes e intensas en Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se esperan lluvias torrenciales en el norte de San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas, Puebla e Hidalgo. Además, chubascos en Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Guerrero y Tlaxcala.

Además, en nuestro país se encuentra la onda tropical número 5, que se desplazará sobre el centro y sur de la República Mexicana; en combinación con un canal de baja presión.

Los fenómenos meteorológicos propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones del sur, con lluvias puntuales intensas en Jalisco y Michoacán.

¿Cuál es la trayectoria de la zona de baja presión en la Península de Yucatán?

Se espera que el fenómeno meteorológico cruce primero la Península de Yucatán, sobre la parte sur. Para el sábado 29 de junio, se espera que se quede en la parte sur del Golfo de México.

Para el domingo 30 de junio y la madrugada del lunes 1 de julio, se prevé que impacte en la parte centro y norte de Veracruz, así como el sur de Tamaulipas.

Las autoridades señalaron que ya hay suelos saturados de lluvia y se debe considerar que puede haber inundaciones, así como desbordamiento de ríos y deslaves.

¿Cuál será el clima para la Ciudad de México?

Para este viernes 28 de junio, en la CDMX se pronostica cielo nublado la mayor parte del día, además de lloviznas en la región.

Por la tarde, habrá un ambiente templado, con probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas con descargas eléctricas.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 14 a 16 grados centígrados y la máxima de 22 a 24 grados centígrados

                                                         
Compartir